El cristalizado es devolver al pavimento el brillo que tenía el primer día, siempre y cuando el pavimento no este demasiado deteriorado, si fuera el caso deberíamos de repararlo con antelación al cristalizado.
El cristalizado del suelo a simple vista puede parecernos algo sencillo, de hecho es donde más intrusismo profesional registramos, todos conocemos a alguien con una máquina, es fácil de usar y ahí encontramos una solución económica al mantenimiento del pavimento.
Protegeremos los muebles, marcos de puertas, etc. con cinta y papel para evitar las salpicaduras del líquido cristalizador.
Un cristalizado no ha de ser resbaladizo, existen normas internacionales de deslizamiento. Nuestro sistema de trabajo se adapta a la Clase de 1 de resistencia al resbalamiento para suelos pulidos en base a la norma de ensayo europeo UNE-ENV 12633:2003.
Un cristalizado resbaladizo es sinónimo de baja calidad o empleo de ceras que lucen por poco tiempo, además de los peligros que entraña por caídas accidentales.
Hay materiales, tipos de mármol que no son fáciles de llevar a buen fin, además que los procesos varían y ahí radica la experiencia y los medios con que un profesional sabrá realzar la calidad de su pavimento.
En teoría una labor de mantenimiento se debe realizar con varias capas que irán aportando una estabilidad y duración suficiente en relación al costo y ha de verse reflejado en su mantenimiento, es fácil poner brillante un mármol, pero que sea rentable para hacer una vez al año (fabricantes recomiendan aplicar un mantenimiento una vez al año).
La calidad y garantía que ofrecen marcas que llevan años en el mercado son otras de las causas que deberían hacerle pensar en profesionales cualificados.
En PuliBrillito contamos con la garantía de Caselli empresa con más de 50 años de magna experiencia, además con la aprobación de A.P.E. (Asociación de Pulidores de España).